Rafaul Uribe Uribe Z18

✨ Vive una experiencia única de fe y cultura en Semana Santa ✨

 


Te invitamos a la Visita de los 7 Monumentos de Rafael Uribe Uribe, un recorrido espiritual por las iglesias más representativas de nuestra localidad.

📅 Jueves 17 de abril de 2025
🕛 Hora: 12:00 m.
📍 Punto de encuentro: Parque Granjas de San Pablo (Calle 36 Sur con Carrera 13)

🔗Registrate en el enlace para garantizar tu participación: https://forms.office.com/r/35D8uyw48j

🙏 No te pierdas esta jornada de turismo religioso y reflexión. ¡Te esperamos!


 

Voces del Barrio: Hip Hop para el Cambio Solidario

 
🔥 ¡Haz parte de “Voces del Barrio: Hip Hop para el Cambio Solidario”! 🎤🎥
El hip hop no solo es música, es unión, resistencia y transformación social. Por eso, Ruido Hip Hop te invita a ser parte de nuestro nuevo contenido audiovisual, donde visibilizamos las voces que construyen comunidad en Rafael Uribe Uribe.
📢 ¿Cómo puedes participar?
✅ Si eres artista, gestor cultural o formas parte de un colectivo solidario, ¡queremos conocer tu historia!
✅ Comparte con nosotros tu experiencia en la economía solidaria y cómo el hip hop ha sido clave en tu proceso.
✅ Ayúdanos a difundir este contenido para que más personas se sumen a la construcción de una cultura de resistencia y colaboración.
📅 Lanzamiento oficial: 4 de abril de 2025
Síguenos en YouTube, Instagram, Facebook, TikTok y nuestra web para no perderte ningún avance. ¡Tu voz es clave para fortalecer este movimiento! 💥
📩 Contáctanos y únete a esta iniciativa para compartir tu proceso y visibilizar tu trabajo en la escena. El hip hop es solidaridad, y juntos podemos hacer que nuestras voces resuenen más fuerte.
#VocesDelBarrio #HipHopSolidario #EconomíaSolidaria #RuidoHipHop #CulturaUrbana
 

La Alcaldía Local celebra una jornada de rendición de cuentas

 


Rendición de cuentas 2024: Más de 300 ciudadanos participaron en un ejercicio de transparencia local

Bogotá, Colombia – La Alcaldía Local de Rafael Uribe celebró con éxito su jornada de rendición de cuentas del año 2024, un evento clave para el seguimiento del Plan Local de Desarrollo y la participación ciudadana. La actividad, que tuvo lugar en el Colegio Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño, contó con la asistencia de más de 300 ciudadanos, funcionarios públicos, representantes de la veeduría y medios comunitarios.

 

Mira AQUI la transmisión en vivo hecha por ruido hip hop de la jornada de rendición de cuentas 

Un evento organizado para la participación activa

Desde el ingreso al recinto, los asistentes fueron registrados y recibieron material conmemorativo del evento, incluyendo una libreta de notas y un bolígrafo, con el propósito de facilitar la toma de apuntes. La jornada comenzó con la entonación del himno nacional y el himno de Bogotá, estableciendo un ambiente institucional y solemne.

Posteriormente, el delegado de la veeduría ciudadana enfatizó la importancia del control social en el cumplimiento del Plan Local de Desarrollo, recordando que este recoge las principales necesidades de la comunidad priorizadas mediante presupuestos participativos.

Intervenciones clave y opiniones encontradas

Carlos Salamanca, presidente de la Junta Administradora Local (JAL), presentó el informe de gestión del periodo evaluado, abordando temas como la renovación de directivas y las acciones de la corporación. No obstante, hubo voces críticas dentro del evento.

Ricardo Balbuena, representante del Observatorio Ciudadano Local RUU, señaló que la administración no brindó el respaldo necesario para garantizar un control social efectivo. “El Observatorio no contó con el apoyo de la Alcaldía para hacer seguimiento a la gestión ni para participar en las mesas de verificación en 2024. Esperamos que en 2025 mejore esta relación”, afirmó.

Asimismo, Claudia Benavides, integrante del Consejo de Planeación Local (CPL), expresó su inconformidad por fallas técnicas en el sonido y cuestionó la baja ejecución presupuestal y la falta de empatía de la administración hacia la comunidad.

Un ejercicio de transparencia y diálogo ciudadano

A pesar de las críticas, la jornada permitió consolidar un espacio de diálogo entre ciudadanos y la administración, presentando de manera clara los avances, logros y desafíos del gobierno local. Los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo se han invertido los recursos públicos, qué proyectos se han ejecutado y cuáles son las metas para el futuro cercano.

Las entidades distritales presentes respaldaron el ejercicio, destacando la importancia de la articulación entre diferentes niveles de gobierno para una gestión eficiente e inclusiva.

Compromiso con la transparencia y el buen gobierno

Durante la presentación, la administración local expuso avances en infraestructura, seguridad, salud, educación y actividades culturales, reafirmando su compromiso con la comunidad. La Alcaldesa Local, Carolina Sánchez Castillo, destacó la importancia de estos espacios:

“La rendición de cuentas no es solo una obligación legal, sino un acto de respeto hacia la ciudadanía. Es nuestra manera de decirles en qué estamos trabajando y cómo lo estamos haciendo”, afirmó.

Con este ejercicio de transparencia, la Alcaldía Local proyecta un 2025 enfocado en mejorar la relación con la comunidad y fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, consolidando un gobierno más cercano, equitativo y justo para todos.🚀

Construyendo Confianza, Rindiendo Cuentas: La Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe Invita a la Comunidad a Conocer su Gestión 2024

 
Bogotá, Colombia – En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y el compromiso ciudadano, la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe convoca a toda la comunidad a la Audiencia Pública Local de Rendición de Cuentas vigencia 2024. Este evento, titulado “Construyendo confianza, rindiendo cuentas”, se llevará a cabo el próximo sábado 12 de abril a las 9:00 a.m. en el Colegio Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño, ubicado en la Av. Caracas No. 23 – 24 sur.
La rendición de cuentas es una herramienta fundamental para la gobernanza democrática y participativa, pues permite que los ciudadanos conozcan de primera mano los avances, inversiones y estrategias implementadas por la administración local. Durante la jornada, se expondrán los principales logros alcanzados durante el 2024, los proyectos en curso y las metas establecidas para seguir fortaleciendo el bienestar de la comunidad.
Un Espacio para la Participación Ciudadana
Más allá de ser una exposición de resultados, este evento representa una oportunidad clave para que los habitantes de Rafael Uribe Uribe interactúen directamente con los representantes de la administración local, formulen preguntas, planteen inquietudes y contribuyan con propuestas para el desarrollo de la localidad.
“La transparencia y la participación son pilares fundamentales para construir confianza en nuestra comunidad. Queremos que los ciudadanos no solo conozcan nuestra gestión, sino que también se sientan parte activa de las decisiones que impactan su entorno”, destacaron voceros de la Alcaldía.
Invitación Abierta a Todos
Se extiende la invitación a líderes comunitarios, organizaciones sociales, empresarios, jóvenes, adultos mayores y demás ciudadanos que deseen informarse y aportar a la transformación positiva de la localidad.
La Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe reafirma su compromiso con la comunidad y resalta la importancia de espacios como este para consolidar una gestión basada en la transparencia y la responsabilidad social.
📢 ¡Participa, infórmate y construyamos juntos un mejor Rafael Uribe Uribe!
Si deseas conocer más detalles, consulta los canales oficiales de la Alcaldía Local o acércate al evento el próximo sábado 12 de abril.. 
 
Esta rendición de cuentas será transmitida especialmente por la emisora ruido hip hop ve al siguiente enlace  https://ruidohiphop.com/
 

Rueda de Prensa: ¿Qué está pasando en la localidad Rafael Uribe Uribe con la contratación?

 

El pasado 3 de marzo, el auditorio de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe fue el escenario de una rueda de prensa organizada por la Mesa de Comunicaciones de la localidad. Bajo el título “¿Qué está pasando en la localidad Rafael Uribe Uribe con la contratación?”, el evento reunió a líderes locales, representantes de la comunidad y medios de comunicación para abordar las inquietudes relacionadas con la ejecución de convenios y contratos interadministrativos en la zona.

 Preparativos
El evento contó con una logística cuidadosamente planificada. La emisora y productora audiovisual Ruido Hip-Hop se encargó del sonido, cobertura visual. La camara principal y transmisión  estuvo a cargo del colectivo Tatagua, para capturar imágenes fijas. Además, un pendón de la Mesa de Comunicaciones decoró el salón, y Ruido Hip-Hop diseñó el flyer promocional del evento.

Voceros y Participantes
Diversos voceros intervinieron para ofrecer perspectivas sobre la situación:
– La Alcaldesa Local fue invitada pero no asistió.

Representantes de la Secretaría Local.
Operador (Red Summa) fue invitado pero no asistió.

Voceros designados por la Secretaría.
– **CPL:** Orlando, como portavoz.
Observatorio Local: Leonidas, en representación.
– Control Social: Jorge Barón y Luz Marina.
– JAL: Claudia Benavides y Luz Marina.

Temas Abordados
La rueda de prensa inició con una contextualización del tema y del operador encargado de los convenios. Entre las preguntas clave planteadas estuvieron:
1. ¿En qué va el proceso de ejecución de los convenios y contratos interadministrativos?
2. ¿Cuáles han sido los inconvenientes presentados durante la ejecución?
3. ¿Cuál ha sido la respuesta del operador a las quejas de los beneficiarios?

 Compromisos y Próximos Pasos
Uno de los compromisos adquiridos durante el evento fue la creación de una carta que recoja las inquietudes y propuestas de la comunidad. Asimismo, se destacó la importancia de invitar a medios tradicionales como La W Investiga para dar mayor visibilidad a la problemática.

Reflexión Final
La rueda de prensa no solo permitió visibilizar las preocupaciones de la comunidad, sino que también abrió un espacio para el diálogo y la búsqueda de soluciones. La participación activa de los voceros y la cobertura mediática prometen mantener este tema en la agenda pública, en beneficio de los habitantes de Rafael Uribe Uribe.


 

Estos son los turnos de racionamiento de agua de Rafael Uribe Uribe para el mes de abril de 2025

Directorio de Entidades

Mision Sector Gobierno

El Sector Gobierno tiene la misión de velar por la gobernabilidad distrital y local, por la generación de espacios y procesos sostenibles de participación de los ciudadanos y ciudadanas y las organizaciones sociales, por la relación de la administración distrital con las corporaciones públicas de elección popular en los niveles local, distrital, regional y nacional; vigilar y promover el cumplimiento de los derechos constitucionales, así como de las normas relativas al espacio público que rigen en el Distrito Capital.

Acuerdo 637 de 2016, Art. 12

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO (CABEZA DE SECTOR)

  • Dirección: Calle 11 No. 8-17 ( SEDE NIVEL CENTRAL EDIFICIO LIEVANO )
  • Conmutador: (601) 3820660  – 3387000 – 3387100 – Código postal: 111711
  • Radicación correspondencia  Fax (CDI): 3387000 Ext: 6249  
  • Horario de atención al público: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m

 

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA DEFENSORÍA DEL ESPACIO PÚBLICO – DADEP

  • Dirección: Carrera 30 # 25 – 90 Piso 15 | PBX: 382 2510
  • Atención al usuario 3507062 | Línea gratuita 018000127700
  • Supercades:|
  • CAD – Carrera 30 # 25-90 modulo D 151 – 152 Lunes a Viernes de 7:00 a.m – 4:30 p.m
  • Oficina de Radicacion Supercade CAD Carrera 30 # 25-90 Lunes a Viernes de 7:00 a.m – 5:00 p.m
  • AMERICAS Carrera 86 # 43-55 sur modulo 33  Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a  1:00 p.m y de 2:00 p.m a 4:30 p.m Teléfono 4513279
  • SUBA Av Calle 145 # 103B-90 modulo 17 Lunes a viernes de 7:00 a.m. a  12:00 p.m y de 1:00 p.m a 4:30 p.m Teléfono 6827983
  • Horario de atención al público: Lunes a viernes de 7:00 a.m. – 4:30 p.m.
  • http://www.dadep.gov.co/

INSTITUTO DE LA PARTICIPACIÓN Y ACCIÓN COMUNAL -IDPAC

Sentires ciudadanos Fase I PDD – Ruralidades

Este instrumento busca conocer y reconocer el sentir de los y las habitantes de las ruralidades de Bogotá respecto a grandes problemas que hoy enfrentan en su día a día. Es una oportunidad de participación, de las varias que tendrá la ciudadanía, alrededor de la construcción del Plan de Desarrollo Distrital. 
 
Recuerda, si eres habitante de la zona urbana, te solicitamos amablemente que te dirijas al siguiente instrumento: https://forms.gle/1gpFyYUYxai8pCht9 
 
AUTORIZACIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: Los datos aquí consignados serán tratados atendiendo la Políticas de Protección de Datos Personales (A-LE-289) y dando cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 15 y 20 de la Constitución Política, la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 relativos al hábeas data y la protección de datos.

Para mayor información consulte las Políticas de Privacidad de la SDP

 

 

 

 

 

 

Rafael Uribe Uribe, es la localidad número 18, una de las más jóvenes de Bogotá. Se encuentra ubicada al sur oriente de la ciudad. Su nombre le rinde homenaje al general liberal de la Guerra de los Mil Días, Rafael Uribe Uribe y expresidente de la República de Colombia. En esta localidad hay sitios emblemáticos como el mirador de la Resurrección, la Piedra del Amor, los chorros de las Lavanderas, el parque estadio Olaya Herrera, la tradicional zona de las Lechonerías, el parque Entre Nubes y el Bosque de San Carlos, entre otros.es

 

Extensión de la localidad
1344 Hectáreas
Extensión

  • Habitantes
    374.246
    Habitantes

  • Colegios Distritales
    28
    Colegios

  • Hospitales
    2
    Hospitales

  • Parques
    19
    Parques

  • Centros comerciales
    1
    Centros comerciales

La piedra del amor

 

Esta imponente Piedra, es reconocida porque precisamente se encuentra ubicada en el área donde nace el parque ‘Entre Nubes’ en la localidad de Rafael Uribe Uribe, parque que recorre también la localidad de San Cristóbal y Usme. Es una piedra emblemática y costumbrista de la localidad donde se ponían cita las parejas de enamorados, y dejaban plasmada su firma como símbolo de amor, tradición que aun se conserva. También el recuerdo de fotos casuales. Fue escenario de encuentros ‘políticos’ de la época que dejaron un legado urbanístico de servicio social.

    • LAS LAVANDERIAS

La forma natural como estos chorros emanan de la montaña, se convierten casi en una forma bondadosa de la naturaleza para obtener y aprovechar esta fuente de agua, conocido como LAS LAVANDERAS, que a través de décadas se convirtió en un espacio de encuentro entre habitantes de Rafael Uribe Uribe para lavar la ropa diariamente y se aprovechaba también como lugar de tertulias para comentar los quehaceres y hechos que suscitaban entre la comunidad. Por eso esta actividad es catalogada como patrimonio cultural. Hoy en día los barrios Valle y Rincón del Valle que rodean el sector de las lavanderas, cuentan con la mayoría de los servicios públicos.

    • EL MIRADOR PARROQUÍA LA RESURRECCIÓN

Este es otro de los fascinante miradores con que cuenta la capital del país, ubicado en el barrio La Resurrección, exactamente en la parroquia que lleva su mismo nombre. Es un espacio al aire libre de la localidad Rafael Uribe Uribe, con una altura, donde podemos observar el 60% de la Bogotá Metrópoli y que ha crecido con mano de obra y material salido de proceso de los Chircales. Desde este punto se vieron nacer y crecer historias de la capital como la del hospital San Carlos, Reyes Magos y festividades de Semana Santa en vivo junto a Monseñor Alfonso Garavito.

    • PARQUE METROPOLITANO BOSQUES SAN CARLOS

El Parque Metropolitano Bosques San Carlos ubicado en Rafael Uribe Uribe es catalogado como el pulmón del sur de Bogotá, junto al parque ‘Entre Nubes’ y al tradicional Parque Estadio Olaya Herrera, recinto lúdico hace parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá. Escenario deportivo que puede llegar a albergar a 2.500 personas fanáticas del fútbol bogotano.


Scroll to Top