NOTICIAS

Idartes lanza las fechas y conceptos de los Festivales al Parque 2025
Este año estos eventos identitarios de Bogotá destacarán en su programación la relación que hay entre la música y la ciudad.
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes dio a conocer hoy las fechas en las que se realizarán los Festivales al Parque este año en el que en la programación, que se desarrollará desde mayo hasta septiembre, se destaca la relación que existe entre la música y la ciudad. En esta vigencia se desarrollará también la segunda edición de los festivales Popular y Vallenato al Parque, que contaron con una muy buena acogida en su primera versión con más de 35 mil asistentes y que permitieron ampliar la oferta cultural de Bogotá.
Bajo la batuta de John Fredy Cepeda, conocido artísticamente como Zkirla, historiador, rapero y comunicador, Hip Hop al Parque se realizará el 23 y 24 de agosto en el Parque Simón Bolívar. Este año, el festival sigue reconociendo a los pioneros del género en la ciudad y a la base de su historia. Al mismo tiempo abre caminos para los actuales referentes como a aquellos que están llevando la bandera y generando espacios con nuevos públicos y sonoridades.

Abren las Convocatorias Graffiti, DJ, MC y Breaking para el Festival Hip Hop al Parque 2025
1. Beca Festival Hip Hop al Parque 2025 (MC)
están invitados a participar en esta beca, que promete impulsar sus carreras y dar visibilidad a su arte. Más información https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/2983
2. Beca Festival Hip Hop al Parque 2025 (DJ)
Los DJs que marcan la pauta en la escena musical podrán también presentar sus propuestas. Encuentra los detalles https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/2986
3. Beca Museo Abierto de Bogotá en el Festival Hip Hop al Parque 2025 (GRAFFITI)
Esta beca busca integrar el arte urbano al patrimonio cultural de la ciudad, invitando a los artistas a dejar su huella. Conoce más https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/2965
4. Premio BIVA 2025 (BREAKING)
Reconocido por su compromiso con la música y el arte urbano, este premio destaca a los artistas que han demostrado excelencia en sus disciplinas. Obtén más información https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/2951
Con estas convocatorias, el Festival Hip Hop al Parque 2025 se reafirma como un espacio fundamental para la expresión y el desarrollo de la cultura hip hop en Bogotá, buscando siempre fomentar y celebrar la diversidad de talentos en esta dinámica escena. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento emblemático!

Residente se lleva el Grammy en música urbana
Los Ángeles, EEUU, 2 feb (Prensa Latina) René Pérez Joglar, conocido artísticamente como "Residente", ganó el Premio Grammy 2025 en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana por su más reciente disco "Las letras ya no importan" Este es el quinto Grammy del artista puertorriqueño entre lo que más vale y brilla en la música, según la Academia de Grabación. Residente tiene también 29 Grammys Latinos. «Las letras ya no importan» es el segundo disco de Residente en solitario, tras su separación de la banda Calle 13. El álbum, que cuenta con 23 temas como los ya estrenados 313 y This is not America (Esto no es América), René, entre otros, tiene la colaboración de exponentes del género urbano como Rauw Alejandro y Arcángel.

Kendrick Lamar ganó el Grammy 2025 a mejor grabación y mejor canción con Not Like Us
Kendrick Lamar ganó el Grammy a la Canción del año con su "Not Like Us" este domingo en Los Ángeles, alzándose con una de las estatuillas más codiciadas de la noche de la industria musical. Con el imparable éxito, el rapero estadounidense se impuso en una peleada categoría disputada por piezas de Shaboozey, Billie Eilish, Lady Gaga & Bruno Mars, Taylor Swift, Chappell Roan, Sabrina Carpenter y Beyoncé. Es el quinto Grammy de la noche para Lamar, quien llegó con siete nominaciones a la 67ª edición de los premios de la Academia de la Grabación, y que se llevó entre otros el codiciado premio a la Grabación del año con la pieza, lanzada en mayo de 2024 en medio de una larga batalla musical con Drake. "Al final del día, nada es más poderoso que la música rap", dijo Lamar al recibir el premio de manos de Diana Ross. "Not Like Us" era la quinta canción de Lamar en la cual atacaba con sus líricas al rapero canadiense, quien acababa de lanzar, horas antes, su sencillo "Meet the Grahams". La pegajosa melodía y el simple refrán, que funciona casi como himno, se volvió ubicua y llevó a los críticos a proclamar a Lamar como ganador del feudo entre los músicos en cuyas letras salieron acusaciones tan delicadas como abuso doméstico y conducta sexual indebida. "Not Like Us" saltó a la cima de las carteleras y rápidamente se convirtió en una bandera del rap de la costa oeste de Estados Unidos.

Alicia Keys recibió el premio Dr. Dre Global Impact en los honores de la Academia de la Grabación durante la Semana de los GRAMMY 2025
Alicia Keys recibió el Premio Dr. Dre Global Impact en los Honores de la Academia de la Grabación 2025 El evento, un evento oficial de la Semana de los GRAMMY 2025, se celebró su profunda influencia y contribuciones a la cultura musical.

Residente volverá a Colombia y se presentará en el ‘Concierto de la esperanza’
El cantautor puertorriqueño René Pérez Joglar, más conocido como Residente, ofrecerá un espectáculo musical el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.

Festival Centro 2025: el evento musical que pone a Bogotá a vibrar
El Festival Centro 2025, liderado por laAlcaldía Mayor de Bogotá y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), un evento en Bogotá que refleja sobre todo a diversidad sonora y el dinamismo cultural de la capital, desde este jueves 23 al domingo 26 de enero 2025. Para este año 2025 el Festival Centro contará con la participación de 49 artistas, quienes traerán sonidos de todos los géneros musicales y rincones del país. Además, por primera vez, se realizará un homenaje póstumo, dedicado a Teto Ocampo, estos artistas se presentarán en 12 escenarios y espacios del centro de Bogotá.

Cypress Hill y Alcolirykoz: 2 Grandes Del Rap Se Unen En Movistar Arena
El próximo 6 de febrero de 2025, el Movistar Arena de Bogotá será testigo de un encuentro épico que marcará un antes y un después en la historia del hip-hop en Colombia. Dos leyendas del género, Cypress Hill y Alcolirykoz, unirán fuerzas para ofrecer una noche inolvidable llena de energía, cultura y las rimas que han definido sus trayectorias. Cypress Hill: Un Ícono Global del Hip-Hop Desde su formación en Los Ángeles en 1991, Cypress Hill ha revolucionado la música con su fusión de rap, influencias latinas y sonidos underground. Integrado por B-Real, Sen Dog y DJ Muggs, el grupo logró fama mundial con éxitos como “How I Could Just Kill a Man”, y alcanzó la cima del Billboard 200 con su segundo álbum, Black Sunday (1993), que obtuvo triple platino en EE. UU
Ubicación
Bogotá – Colombia
Contáctanos
- +57 3058004287
- +57 301 785 0156
- redaccion@ruidohiphop.com
- radioruidohiphop@gmail.com

Diseñado por Marketing Colombia ¡Consigue tu página ahora! www.marketingcolombia.com.co